1. Razón o motivo.
– Aprendo español para viajar a España.
2. Indicación de lugar aproximado.
– Vivo por el norte de Granada.
3. Parte del día.
– Aprendo español para viajar a España.
4. Precio.
– Compré este libro por 150€.
5. Indicar lugar a través del cual.
– Vamos por la carretera.
6. Medio de comunicación (a través del cual).
– Te llamo por teléfono.
– Te envío el paquete por correo.
7. Frecuencia.
– Dos veces por semana.
8. Velocidad.
– Cien kilómetros por hora.
1. Finalidad / objetivo.
– Utilizo Youtube para aprender español.
2. Miembro en un grupo.
– Para ser alemán, pronuncia muy bien la “r”.
3. Opinión.
– Para mí, no es una buena película.
4. Hora aproximada.
– ¿Nos vemos para las seis?.
5. Lugar de destino.
– El tren para Madrid sale a las seis.
6. Fecha límite.
– Juan tiene que terminar la redacción para el martes.
7. Destinatario.
– El regalo es para Alba.
8. Empleador.
– Antonio trabaja para SIEMENS.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.