Las perífrasis verbales son construcciones gramaticales con dos o más verbos que juntos tienen un significado distinto al propio de cada uno de esos verbos por separado.
Se forman mediante un verbo auxiliar conjugado (+nexo) + verbo principal en forma no personal.
Tipos de perífrasis
1 . Intención.
Expresan una acción que está a punto de ocurrir.
1.1. Verbo auxiliar + a + infinitivo — ir + a + infinitivo.
Voy a hacer deporte.
1.2. Verbo auxiliar + infinitivo — querer + infinitivo.
Quiero hacer deporte.
2. Inicio.
Indican el comienzo de una acción. Verbo auxiliar + nexo + infinitivo.
2.1. empezar + a + infinitivo.
El bebé empezó a llorar al escuchar un ruido fuerte.
3. Proceso.
Describen el transcurso de una acción.Verbo auxiliar + gerundio:
3.1. estar + gerundio.
Estoy estudiando español para el examen.
3.2. llevar + gerundio.
Llevo estudiando español desde 2010.
4. Finalización.
Expresan el fin del proceso de una acción. Verbo auxiliar + nexo + infinitivo.
4.1. terminar + de + infinitivo.
Cuando el alumno terminó de estudiar, cerró el libro.
5. Resultado.
Se refieren al resultado de la acción.
5.1. verbo auxiliar + nexo + participio — dejar + de + infinitivo.
He dejado de estudiar español durante mis vacaciones.
5.2. verbo auxiliar + participio — llevar + participio.
Llevo estudiados los tres primeros temas de gramática.
6. Hábito.
Describen costumbres. Verbo auxiliar (+ nexo) + infinitivo.
6.1. Verbo auxiliar + infinitivo — soler + infinitivo.
Suelo ir a clases de español dos veces por semana.
6.2. Verbo auxiliar + nexo + infinitivo — acostumbrarse a + infinitivo.
Acostumbro a leer una novela en español antes de acostarme.
7 . Reiteración.
Se refieren a una acción que se repite. Verbo auxiliar + nexo + infinitivo.
7.1. (no) volver a + infinitivo.
El año próximo volveré a ir a España en vacaciones. Cada año voy allí.
8. Obligación o necesidad.
Se refieren a acciones que indican una obligación, un requerimiento o una exigencia.
8.1. Verbo auxiliar + infinitivo — deber + infinitivo.
Debo estudiar para mañana que tengo un examen.
8.2. Verbo auxiliar + nexo + infinitivo.
8.2.1. hay que + infinitivo
Habrá que ir a comprar, no hay nada en el frigorífico.
8.2.1. tener que + infinitivo
Tengo que hacer los ejercicios para mañana.
9 . Posibilidad, probabilidad o permiso.
Indican que una acción probable o el permiso para poder llevarla a cabo.
9.1. Verbo auxiliar + verbo infinitivo — poder + infinitivo.
Poder ir a recogerte al aeropuerto.
9.2. Verbo auxiliar + nexo + verbo infinitivo — tener + que + infinitivo.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.